Nuestra historia
El colegio Waldorf Escuela Libre del Sur, fue fundado por un grupo de profesores con formación en Pedagogía Waldorf en la ciudad de Viña del Mar el año 2015.
El objetivo fue traer a la cuidad una educación para formar niñas y niños capaces de desplegarse en el mundo actual en plenitud de sus facultades del hacer, pensar y sentir, y de aportar en dignidad y nobleza en cualquier ámbito de la vida profesional en que se desempeñen en su adultez.
Nuestro nombre Escuela Libre del Sur, nos recuerda el desafío que nos atañe para responder adecuada y conscientemente a nuestro contexto geográfico, histórico y cultural, lo que nos llevó a ser la primera Escuela Waldorf fundada en la ciudad jardín.
En el mes de abril del año 2015, el colegio abrió sus puertas con un grupo de Jardín Infantil, así como un primer año básico. El movimiento vivo de nuestra escuela nos puso el reto de continuar y sostener este primer curso fundador.
Desde ese momento en adelante, el colegio fue creciendo orgánicamente año a año, agregando nuevos cursos. Hoy contempla los niveles de kínder, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo básico.
Desde el 2024 funcionamos en un nueva casa y espacio más grande y verde que nos permitirá crecer y fortalecernos.
Nuestro propósito es continuar con este crecimiento paulatino hasta completar octavo año básico y una futura educación media.
El colegio Waldorf Escuela Libre del Sur es parte de la Corporación Educacional y Cultural Waldorf Viñas de la Mar, entidad sin fines de lucro.

Nuestros valores
Los 3 pilares del trabajo en la Escuela son:
- Trabajo en conjunto del equipo directivo formado por las profesoras.
- Respeto a cada niño y niña en su desarrollo individual.
- Colaboración permanente entre la Escuela y familias.
Queremos ser un proyecto educativo que facilite el desarrollo de seres humanos libres con la capacidad de impartir propósito y dirección a sus vidas, deviniendo con ello en actores transformadores de la sociedad.



Germinan los deseos del alma,
crecen los actos de la voluntad,
maduran los frutos de la vida.
R. Steiner